Preguntas Frecuentes

¿Qué es el pie equinovaro?

Es una condición de nacimiento que afecta entre 150 mil y 200 mil niños al año. Cuando un bebé nace con pie equinovaro, su o sus pies se inclinan hacia un lado y giran hacia adentro, dejando el talón alto.

En la mayoría de los casos es una condición congénita, lo que significa que ocurre en el momento de gestación del bebé. Esta condición o deformación se desarrolla antes de que nazca el bebé y algunas veces se puede llegar a detectar en el ultrasonido durante el embarazo.

¿Cómo puedo tratar el pie equinovaro?

Con el Método Ponseti, el cual es un tratamiento desarrollado por el Dr. Ignacio Ponseti. Es eficaz, sencillo, de bajo costo y ha demostrado excelentes resultados.

¿Qué pasa si no se trata el pie equinovaro?

Si el tratamiento adecuado no se lleva a cabo, se pueden presentar limitaciones de movilidad y dolor crónico debido a que los huesos continúan creciendo en las formas y posiciones incorrectas.

Asimismo, los niños que empiezan a caminar con el pie sin tratar pueden desarrollar un callo en la parte lateral del pie. Esta situación puede llegar a ser dolorosa, pues el peso de la pisada, en lugar de recaer en la planta del pie, se concentra en el costado del mismo

¡Estamos para ayudarte!

Contáctanos a info@iowabrace.com.mx o llámanos al
(81) 8020 8868 para más información.

Plantilla de Tallas

Tallas de niños de EE. UU.

Utilice una cinta para medir la talla del pie, midiendo desde el talón hasta la punta del dedo gordo.

Descarga la plantilla
1 de 2